El agua en nuestro cuerpo

Piernas cansadas
¿Piernas cansadas?
6 de junio de 2020
legumbres
Legumbres y recetas originales
1 de julio de 2020

¡¡¡Buenos días a tod@s!!!

agua bebida Burbujas claro de cerca bebida fría deshidratado deshidración beber potable bebida agua potable fluido Fresco frescura vaso verde H2o salud saludable hidratación higiene líquido macro atención médica agua mineral movimiento torrencial Purificado pureza refresco rehidratación chapoteo sediento transparente agua bienestar Bienestar Vidrio alto Vidrio pasado de moda Familia de la hierba Barware vaso de pinta Gin tonicEl tema hoy es EL AGUA. Según nuestra edad y sexo varía la cantidad de agua en nuestro cuerpo pero en general suele rondar el 50%-70%. En el caso de bebes y niños este porcentaje puede subir hasta el 70-80%; un 50-65% entre los adultos y en la vejez puede descender por debajo del 50%.

¿Cuánta agua necesitamos beber diariamente?

Las necesidades de agua varían según la edad, sexo, así como su situación física y estado de salud. En general se recomienda el consumo de aproximadamente unos 2L de agua en el caso de las mujeres y 3L en el caso de los hombres. Es importante recordar que este consumo de agua no se basa exclusivamente en «vasos de agua»  porque también ingerimos agua mediante caldos, sopas, infusiones, frutas y verduras o zumos.

¿Para qué va a utilizar tu cuerpo el agua?

Las funciones del agua en el cuerpo son múltiples, te resumimos algunas de ellas a continuación:

    1. Metaboliza los nutrientes de los alimentos.
    2. Ayuda a que esos nutrientes entren en las células.
    3. Lubrica el aparato digestivo.
    4. Genera saliva.
    5. Mejora la función de los riñones.
    6. Elimina las toxinas.
    7. Favorece el tránsito intestinal.
    8. Amortigua las articulaciones.
    9. Ayuda al gasto calórico.

Entonces, ¿cuanta más agua, mejor?

Recordemos tal como decía Aristóteles:Resultado de imagen de ARISTOTELES

«la virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto»

La necesidad del agua es indiscutible, pero su exceso puede traernos también consecuencias desagradables:

    1. Interrumpe el sueño ante la necesidad de orinar.
    2. Puede producir sudoración extrema y problemas en la piel.
    3. Provoca dolores de cabeza.
    4. Genera problemas musculares por un déficit de potasio.
    5. Puede provocar malas digestiones.

Finalmente, te dejamos un pequeño cuestionario, a ver cuánto sabes respecto al agua… ¡¡¡ADELANTE!!!

 

Farmacia en torrent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.