Por fin llegó la desescalada que con tantas ganas estábamos esperando, para poder salir
Han sido seis semanas en casa, en las que hemos podido aprender mucho sobre lo que verdaderamente es importante y donde hemos dispuesto de un tesoro muy valioso, el tiempo, ese tiempo tan ansiado por todxs en nuestras vidas tan a contra reloj.
Lo hemos hecho muy bien , ahora queda seguir las indicaciones que nos marquen desde Sanidad para que no aumenten los contagios y poco a poco podamos volver a la nueva normalidad, en la que podamos recuperar aficiones y planear reencuentros con las personas que queremos y que nos hacen ser felices.
Desde el 2 de mayo todxs podemos disfrutar de pequeños paseos y tenemos la posibilidad de salir a hacer deporte.
Aunque son salidas de poco tiempo, la piel está más sensible a la quemadura solar pues llevamos tiempo sin recibir la radiación del sol, por eso debemos proteger nuestra piel del sol en profundidad. Para lograr una protección solar óptima, debemos elegir el factor de protección adecuado según nuestro fototipo y también es importante elegir la formulación que más se ajuste a las necesidades específicas de cada tipo de piel.
El cuidado y protección solar protege la piel frente a las radiaciones ultravioleta A y B (UV-A, UV-B) y el infrarrojo-A (IR-A), así como de otros agentes externos, entre los que destacan la luz azul de las pantallas o la polución de las ciudades.
UV-B: responsable de daños a corto plazo, quemaduras.
UV-A: culpable de daños a largo plazo: fotoenvejecimiento, hiperpigmentacion, bronceado y cáncer.
Visible (azul): favorece la formación de radicales libres.
IR-A: potencia la aceleración del envejecimiento de la piel.
Debemos prestar especial atención a varios tipos de pieles muy vulnerables o sensibles como son los bebes y niños, personas alérgicas a algún excipiente de la composición, fotoalérgicos y las personas que se han realizado algún tatuaje. En estos casos es cuando nuestra piel necesita más que protección.
Los bebés y los niños, poseen una piel más delicada debido a que su piel es mucho más fina y su producción de melanina es inferior, por lo que son más sensibles a la exposición solar y a sus efectos nocivos.
Las pieles con tatuajes, requieren una atención específica para frenar el desgaste de los pigmentos de color y conservar su intensidad inicial.
Las pieles que tienen reacciones fotoalérgicas inducidas por fármacos, tienen su protector que les aporta una prevención y alivio a los síntomas asociados a la alergia solar.
En pieles especialmente reactivas al sol, los rayos UVA pueden producir alteraciones pigmentarias al margen de enrojecimiento o quemaduras. En estos casos, algunos melanocitos fabrican más melanina en zonas localizadas o la melanina se acumula irregularmente en algunas áreas. Existe una gama completa para el tratamiento antimanchas. Aclara y unifica tu tono de piel y ayuda a reducir y a prevenir las alteraciones pigmentarias debidas al sol.
Para lxs deportistas la fotoprotección en gel es ideal, ya que su fórmula es de absorción rápida y con el sudor no escuece a los ojos.
Siempre existe un protector para cada tipo de piel, te ayudamos a encontrar el tuyo, ven a la farmacia y pregúntanos.